Impresgraf - Uruguay

REMITOS

  • ]

  • REMITOS

    Los Remitos , se usan en la entrega o en la liberación del pago a la persona deudora. de los bienes vendidos. Con él, el comprador deja constancia de su conformidad ante el producto adquirido, concretandose el derecho del vendedor a cobrar. Én éstos casos, éste es el primer paso para llegar al uso de la factura. También se la usa para detallar la mercadería en transito hacia el comprador que aun no ha sido facturada.
    Se expide, como mínimo, por duplicado; aunque generalmente se lo hace por triplicado para que al transportista también le quede una constancia del trámite. El original firmado por el vendedor se lo queda el comprador; y el duplicado, se lo queda el vendedor y a partír de éste se hace la factura.

    Puede ser hecha con el formato de facturación tradicional (manual -en libretas numeradas, normalmente con 50 o 100 números duplicados en cada libreta, con troquelado lateral o en la cabeza en las vías deseadas- o maquina -sueltas, generalmente en formato A4 o personalizado-), o como facturación electrónica, dependiendo de en qué situación se encuentre registrada su empresa en la DGI. Esta última se trata del COMPROBANTE FISCAL ELECTRONICO (CFE): Es la nueva forma de documentar transacciones, directamente con la DGI, a través de la conexión electrónica de la empresa con la DGI, tomando un valor secundario pero no menos importante, el registro en papel de la transacción, ya sea como comprobante de la misma para el cliente, o en el caso del fallo del proceso de la facturación electrónica, debiéndose usar en su lugar Boletas de contingencia.

    Por más información sobre el tipo de boletas electrónicas / de contingencia, hacer clic aqui.